Huerto escolar

El CEIP “Juan XXIII” continúa firme en su compromiso por ofrecer una educación de calidad, caracterizada por la innovación e inclusión. Y, en este sentido, cada vez es más habitual el desarrollo de experiencias contextualizadas que buscan la participación, implicación y motivación del alumnado.

 

El alumnado de los distintos niveles ha desarrollado varias situaciones de aprendizaje incluidas dentro de nuestro Proyecto de Innovación, que está vinculado al Programa Neuroeduca, la metodología STEAM y el Aula de Futuro (AdF).

 

En la Zona Explora del AdF, es decir, en el huerto escolar, se han realizado actividades de germinación, preparado y limpieza de la zona, abono, riego, así como la plantación de distintos cultivos de otoño, tales como lechugas, zanahorias, guisantes, escarolas, acelgas...

 

Previamente se realizaron distintas investigaciones para elegir los cultivos más adecuados a nuestra zona y a la estación. Estas investigaciones se han realizado a través de libros de la biblioteca, búsquedas en internet… y, sobre todo, asesorándonos con las familias de agricultores de nuestro alumnado.

 

Queremos dar las gracias a la familia Lázaro-Carrasco Martín por el valioso conocimiento que nos ha aportado sobre los cultivos y por la donación de una gran cantidad de semillas de cereales para nuestro huerto escolar.

 

Y también queremos dar las gracias a las familias por haber acogido con ilusión esta experiencia y por su participación mediante una aportación económica y el préstamo de herramientas para las labores del huerto.

Última modificación: 10/12/2024 - 13:07